Lo que trajo el otoño

VALERIA CORDINI

Poesía

El otoño trae cada año el arranque de un nuevo curso, a partir del cual podremos disfrutar del trascurrir de las estaciones, con esa cadencia aparentemente fija, pero plagada de sorpresas y toda una noria de emociones que aparecen ante nosotros al antojo del Destino.

Este libro es un canto a lo eternal. Valeria se arroga continuas licencias literarias para escapar del ocaso de las relaciones humanas y de los sentimientos que conllevan.

Punto de equilibrio

EMILIO P. MERCADO

Novela de Ciencia-Ficción

Un día como otro cualquiera descubres que los alienígenas sí existen y que están infiltrados en nuestro planeta, viviendo entre nosotros. Inmediatamente, te ofrecen la posibilidad real de viajar a su mundo.

¿Aceptarás el desafío? ¿O pasarás el resto de tu vida recordando este momento? El vórtice espacial está a punto de abrirse…

Tienes treinta segundos.

Primavera robada

VALERIA CORDINI

Poesía

¿Qué queda detrás de una primavera robada? ¿Qué existe, tras las restricciones y las limitaciones de la «nueva normalidad»?

La añoranza de la libertad, más allá del desánimo o el pesimismo, agudiza algunos sentimientos, como el amor, el deseo o la pertenencia, y hace que las personas retornen a los elementos básicos de su vida.

Este libro habla de todos esos sentimientos.

La verdad de los colores

JOSÉ LUIS BARRAJÓN

Poesía

¿Por qué suceden las cosas de la manera en que lo hacen? ¿Podrían haber sido diferentes? ¿Realmente la relación de amor que marcó nuestra vida comenzó de forma casual?

En esta colección de poemas, el autor se analiza a sí mismo, se pinta con sus luces y sus sombras, reflexiona sobre el amor, se hace preguntas, buscando su refugio y su destino. En definitiva, le canta a la vida.

Todas nuestras mentiras

LOCURAS Y CÍA.

Colección de Relatos Cortos

Cuatro autores españoles y dos chilenos deciden fundar el colectivo literario Locuras y Cía., tras haberse conocido a través de Instagram y haber comprobado su buena energía como equipo.

Todas nuestras mentiras es su primer proyecto juntos. Se trata de un libro con seis relatos cortos que tienen como tema central la mentira, tratada en seis géneros de la literatura: gotica, erótica, romántica, dramática, fantástica y onírica.

Toda una experiencia para el lector, que no quedará indiferente.

El error de Peter Brunsen

CRISTINA PEÑA ANDRÉS

Novela de Ciencia-Ficción

Año 2039. La antigua universidad de Stanford es ahora la Institución Wilson Miller, la más prestigiosa de cuantas existen en todo el planeta, y la única que permite el acceso a la Gran Biblioteca Digital.

Desde que la supercomputadora ROB.com despertara al mundo de la consciencia en 2022, en la Hora Cero, la Orden ha asumido el gobierno del mundo, y el control de toda la información generada por la humanidad.

El viaje de Ivana

VALERIA CORDINI

Novela Romántica

Ivana, directiva de una multinacional que viaja por todo el mundo, una mujer atractiva y ambiciosa, de fuerte carácter y raíces eslavo-españolas, deberá enfrentarse al miedo y la zozobra que le produce el descubrimiento de sentimientos inéditos en ella: el amor apasionado, la necesidad de compromiso o la aceptación de su propia naturaleza.

El ruiseñor ciego

PRÓXIMO LANZAMIENTO

MIGUEL ÁNGEL MALA

Novela de Ficción Histórica

Sur de Francia, siglo XII. Cuando el conde de Saissac arrebata su castillo al barón de Cabaret, este deja a su hija Lorraine al cuidado de una peculiar familia de campesinos. Allí conoce a Salvaire, un niño muy especial con un talento mágico para la música. Asedios, vasallajes, nobles, caballeros… forman parte de esta extraordinaria novela situada en un contexto histórico apasionante.

El ruiseñor ciego es la primera parte de la trilogía La música de las estrellas, por la que desfilan más de doscientos personajes y montones de historias hechizantes que te harán querer saber más sobre la Edad Media.

Lo que trajo el otoño

VALERIA CORDINI

Poesía

El otoño trae cada año el arranque de un nuevo curso, a partir del cual podremos disfrutar del trascurrir de las estaciones, con esa cadencia aparentemente fija, pero plagada de sorpresas y toda una noria de emociones que aparecen ante nosotros al antojo del Destino.

Este libro es un canto a lo eternal. Valeria se arroga continuas licencias literarias para escapar del ocaso de las relaciones humanas y de los sentimientos que conllevan.

Punto de equilibrio

EMILIO P. MERCADO

Novela de Ciencia-Ficción

Un día como otro cualquiera descubres que los alienígenas sí existen y que están infiltrados en nuestro planeta, viviendo entre nosotros. Inmediatamente, te ofrecen la posibilidad real de viajar a su mundo.

¿Aceptarás el desafío? ¿O pasarás el resto de tu vida recordando este momento? El vórtice espacial está a punto de abrirse…

Tienes treinta segundos.

Primavera robada

VALERIA CORDINI

Poesía

¿Qué queda detrás de una primavera robada? ¿Qué existe, tras las restricciones y las limitaciones de la «nueva normalidad»?

La añoranza de la libertad, más allá del desánimo o el pesimismo, agudiza algunos sentimientos, como el amor, el deseo o la pertenencia, y hace que las personas retornen a los elementos básicos de su vida.

Este libro habla de todos esos sentimientos.

La verdad de los colores

JOSÉ LUIS BARRAJÓN

Poesía

¿Por qué suceden las cosas de la manera en que lo hacen? ¿Podrían haber sido diferentes? ¿Realmente la relación de amor que marcó nuestra vida comenzó de forma casual?

En esta colección de poemas, el autor se analiza a sí mismo, se pinta con sus luces y sus sombras, reflexiona sobre el amor, se hace preguntas, buscando su refugio y su destino. En definitiva, le canta a la vida.

Todas nuestras mentiras

LOCURAS Y CÍA.

Colección de Relatos Cortos

Cuatro autores españoles y dos chilenos deciden fundar el colectivo literario Locuras y Cía., tras haberse conocido a través de Instagram y haber comprobado su buena energía como equipo.

Todas nuestras mentiras es su primer proyecto juntos. Se trata de un libro con seis relatos cortos que tienen como tema central la mentira, tratada en seis géneros de la literatura: gotica, erótica, romántica, dramática, fantástica y onírica.

Toda una experiencia para el lector, que no quedará indiferente.

El error de Peter Brunsen

CRISTINA PEÑA ANDRÉS

Novela de Ciencia-Ficción

Año 2039. La antigua universidad de Stanford es ahora la Institución Wilson Miller, la más prestigiosa de cuantas existen en todo el planeta, y la única que permite el acceso a la Gran Biblioteca Digital.

Desde que la supercomputadora ROB.com despertara al mundo de la consciencia en 2022, en la Hora Cero, la Orden ha asumido el gobierno del mundo, y el control de toda la información generada por la humanidad.

El viaje de Ivana

VALERIA CORDINI

Novela Romántica

Ivana, directiva de una multinacional que viaja por todo el mundo, una mujer atractiva y ambiciosa, de fuerte carácter y raíces eslavo-españolas, deberá enfrentarse al miedo y la zozobra que le produce el descubrimiento de sentimientos inéditos en ella: el amor apasionado, la necesidad de compromiso o la aceptación de su propia naturaleza.

El ruiseñor ciego

PRÓXIMO LANZAMIENTO

MIGUEL ÁNGEL MALA

Novela de Ficción Histórica

Sur de Francia, siglo XII. Cuando el conde de Saissac arrebata su castillo al barón de Cabaret, este deja a su hija Lorraine al cuidado de una peculiar familia de campesinos. Allí conoce a Salvaire, un niño muy especial con un talento mágico para la música. Asedios, vasallajes, nobles, caballeros… forman parte de esta extraordinaria novela situada en un contexto histórico apasionante.

El ruiseñor ciego es la primera parte de la trilogía La música de las estrellas, por la que desfilan más de doscientos personajes y montones de historias hechizantes que te harán querer saber más sobre la Edad Media.

Nuestros lectores comentan

Acabo de terminar el libro. Enhorabuena. Me ha gustado mucho. Me ha recordado ( y quiero que suene a piropo) a Asimov y más cercanamente a la película Ready Player One. Lo dicho: enhorabuena.

Ricardo H. (Madrid)

-El error de Peter Brunsen-

Todo el libro es una corriente de conciencia, parecida a la de los escritores del siglo XIX como Dostoievsky. No es lo que sucede, sino la imagen mental del protagonista de lo que sucede, y eso da una profunda impresión de irrealidad, de mundo sin contornos ni matices claros, en primera persona a pesar de que se está utilizando la tercera, que yo llamo «falsa tercera persona». Se trata de una novela de ciencia-ficción escrita con la técnica del siglo XIX ruso.

Miguel Ángel M. (Madrid)

-El error de Peter Brunsen-

Es un libro muy atractivo ya no solo a nivel literario. Te engancha desde el principio incitándote a seguir leyendo, facilitado por ser asequible y poco pesado. Muy recomendable.

Claudia G. (Valladolid)

-El viaje de Ivana-

La escritura me pareció muy buena, precisa pero rica, con un estilo agradable y sofisticado, que le va muy bien a la narración.
Ivana es una mujer fuerte, triunfadora en el difícil y masculino mundo de los negocios.
El lado sensible y vulnerable, el amor por el arte y la poesía, están cuidadosamente relegados a un diario secreto que compartir con el lector.

Emilio P. (Madrid)

-El viaje de Ivana-

El libro es estupendo. Me impresionó: yo es que tengo debilidad por la ciencia-ficción. Me alegró mucho la encerrona. Y además me encantó el optimismo y la fe en los humanos. Debes de estar super orgullosa. Por favor, ¡escribe más! Una petición: en la próxima, que el protagonista sea una mujer.

María T. (Estados Unidos)

-El error de Peter Brunsen-

La parte central de la historia me ha fascinado, su trama con tanto detalle y las alusiones al arte de la guerra.
Me encanta que el personaje protagonista no se parezca a John Connor, sea mucho más sutil, audaz e inteligente, también que el mundo reflejado, no sea tan idílico como el de la Fuga de Logan y que no hayan referencias a las leyes de Asimov demasiado recurridas en las historias de robots.

Álex G. (Madrid)

-El error de Peter Brunsen-

Ivana me cautivó desde las primeras líneas, las descripciones de los lugares te hacen sentir desde el sofá de casa o desde la parada del autobús que estás con Ivana y Alan en Shanghái.
Recomiendo que lo leáis y os dejéis llevar en este viaje de Ivana que esperemos no sea el último… Además, si tenéis la oportunidad de escuchar la banda sonora a la vez que leéis, hacedlo porque merece la pena.

Manuel M. (Córdoba)

-El viaje de Ivana-

El libro te sumerge en una aventura de un modo magnífico, se adquiere la sensación de estar en China o en las calles y lugares de Madrid. La historia de los personajes está muy elaborada y engancha desde el primer momento.

Joaquín M. (Madrid)

-El viaje de Ivana-

Del libro me gusta el escenario, dibujado de una manera muy exacta, con mucho componente técnico y matemático que lo hace creíble. La materia además viene muy a colación hoy en día y alineada con la cierta hecatombe por la que estamos pasando en estos momentos. Lo has dibujado con mucha inteligencia e imaginación, a la vez de con un rigor técnico que le da solvencia.  El libro engancha y está muy bien estructurado.

Javier O. (Madrid)

-El error de Peter Brunsen-

Nada más empezar a leerlo sabes que va a ser un buen libro. Te atrapa con cada palabra, llevándote a una distopía que te transporta al reflejo de lo que podría se un futuro no tan lejano. Es una obra magnífica que juega con el papel de la inteligencia artificial y que te crea cercanía con la tecnología actual. Te sumerje en un juego adictivo a cada página leída por ver quién consigue la victoria, la supercomputadora o el ser humano…

Claudia G. (Madrid)

-El error de Peter Brunsen-

Con un lenguaje sencillo y depurado, la autora nos enseña los rincones más IN de las ciudades de Shanghai y de Madrid en los que Ivana empieza a conocerse realmente y a cambiar el orden de sus prioridades para liberarse de sí misma y reinventarse. Sus experiencias y relaciones marcan de algún modo el curso de esta evolución, En el fondo, somos fruto de las cosas que vivimos.

Zoe X. (Almería)

-El viaje de Ivana-

En esta historia se puede ver la complejidad de la vida de nuestros días, la dificultad de hacer compatible la carrera profesional con la vida personal, y mantener la mismo tiempo los principios que nos definen como personas.
De lectura muy ágil y escritura muy cuidada, son multitud de momentos, experiencias, sentimientos y niveles de realidad los que desfilan por sus páginas.

Mario C. (Lugo)

-El viaje de Ivana-

Nuestros libros tienen banda sonora

Pincha en el libro del que quieras acceder a la banda sonora diseñada por su autor

Reseñas en medios

29/06/2020 - Reseña de el error de Peter Brunsen en MásLeer

La página especializada en literatura publicó una interesante reseña de la novela de ciencia ficción de Cristina Peña Andrés, destacando la reflexión que hace el libro de la esencia humana.

06/04/2020 - Entrevista a Valeria Cordini en Algunos Libros Buenos

La página especializada en literatura publicó una entrevista con Valeria Cordini, en la que cuenta muchas cosas en torno a su novela, El viaje de Ivana, la experiencia de escribir, etc.

16/05/2020 - Reseña de El error de Peter Brunsen, por Alfredo Urdaci

Alfredo Urdaci escribe una apasionada y certera reseña en la página web FANFAN, referente en el mundo cultural, con artículos sobre cine, libros, artes escénicas y un largo etcétera.

01/04/2020 - Reseña de El viaje de Ivana, en Pluma, letras y café

El blog sobre literatura publicó una apasionada reseña sobre la primera novela de Valeria Cordini, en la que cuenta lo que más le gustó de la lectura del libro.

11/05/2020 - Noticia en GuadaNews

El medio digital GuadaNews se hace eco de la publicación del segundo título de la editorial Libros La Tortuga Boba, El error de Peter Brunsen, una novela de ciencia-ficción escrita por Cristina Peña Andrés.

13/02/2020 - Reseña de El viaje de Ivana en Algunos Libros Buenos

Laura R. Durán publicó una interesante reseña sobre El viaje de Ivana en la conocida página web Algunos Libros Buenos, referente en el mundo de la literatura.

21/04/2020 - Castillos en el aire - Radio 21

El 21 de abril de 2020, Javier Fernández entrevistó a Cristina Peña Andrés para su programa Castillos en el aire, de Radio 21 Sierra Oeste, de Madrid. Hablaron de su novela El error de Peter Brunsen.

17/01/2020 - Reseña de El viaje de Ivana en El duende lector

M. M.  García Membrilla publicó una reseña sobre El viaje de Ivana en su blog, dedicado a la literatura, en la que cuenta los elementos de la novela que más le han gustado.

Síguenos en Instagram

Reseñas en Instagram

Nuestros concursos

Mi libro me acompaña

Hazte una foto con tu ejemplar de uno de nuestros títulos, o fotografía el libro en lugares espectaculares, y envíanos la foto.

Premiaremos una fotografía al mes.

Viajo a donde los personajes

Hazte una foto en cualquiera de los escenarios donde Ivana estuvo (lugares, restaurantes, bares…), y envíanos la foto.

Premiaremos una fotografía cada trimestre.

Mi libro me inspiró Arte

Si la lectura de uno de nuestros títulos te inspiró para crear una obra artística, envíanos una foto o un vídeo para que podamos disfrutarla contigo.

Premiaremos una fotografía cada trimestre.

Libros La tortuga boba

Blog

El error de Peter Brunsen en el Día del Libro

El error de Peter Brunsen en el Día del Libro

Acabo de recibir la muestra de El Error De Peter Brunsen en papel. Imaginad la alegría, la emoción que he sentido al tenerlo en mis manos. Hoy día del libro estaba planificada la firma de libros en El Corte Inglés. Lamentablemente esta y otras actividades de promoción se han visto pospuestas.

El error de Peter Brunsen se pone en marcha

El error de Peter Brunsen se pone en marcha

Es una alegría ver ya lanzada, tanto en papel como en ebook, mi primera novela de ciencia–ficción con la editorial Libros La Tortuga Boba, que ha realizado un trabajo verdaderamente impresionante de revisión y edición de la misma. El conocimiento técnico del editor…

Entrevista en «Algunos libros buenos»

Entrevista en «Algunos libros buenos»

Hoy me he levantado con una gran noticia: la web de www.algunoslibrosbuenos.com, referente en el mundo literario, publicaba esta mañana la entrevista que Laura R. Durán me realizó hace unos días. Ella preparó un conjunto de preguntas realmente interesantes…

p

Pídenos información

info@libroslatortugaboba.com

Participa en nuestros concursos

concursos@libroslatortugaboba.com

Publica con nosotros

publicar@libroslatortugaboba.com

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies