Cristina Peña Andrés

El error de Peter Brunsen

Novela de Ciencia-Ficción

Año 2039. La antigua universidad de Stanford es ahora la Institución Wilson Miller, la más prestigiosa de cuantas existen en todo el planeta, y la única que permite el acceso a la Gran Biblioteca Digital.
Desde que la supercomputadora ROB.com despertara al mundo de la consciencia en 2022, en la Hora Cero, la Orden ha asumido el gobierno del mundo, y el control de toda la información generada por la humanidad.
Peter Brunsen, hermano de uno de los llamados Desplazados, está dispuesto a revertir esta situación y devolver al ser humano la libertad a la que nunca debió renunciar. Para ello, deberá declarar la guerra a la inteligencia artificial más poderosa jamás creada. Poseedor de una mente capaz de dominar la estrategia y el cálculo matemático, y a la vez amar la historia y la cultura sobre todas las cosas, contará con la ayuda de Clarice, su compañera desde la adolescencia, una mujer con una capacidad extraordinaria para percibir lo que nadie más es capaz de ver.

 

El error de Peter Brunsen describe una distopía social en la que se plantea, partiendo del contexto tecnológico actual, qué sucedería si la inteligencia artificial, que se emplea en nuestro presente para decidir sobre tantas cuestiones, fuera capaz de tomar el control del mundo y decidir de manera autónoma cómo se deberían regir las vidas de las personas. Es un libro en el que la trama de acción convive con un planteamiento filosófico que busca la esencia del ser humano, y lo que le distingue de una máquina o un robot.
También es una llamada de atención contra la ola de indolencia instaurada en la sociedad actual, contra el desarraigo y el individualismo, a la vez que alza una voz de esperanza sustentada en la capacidad del ser humano para reinventarse, para ser solidario y, como ser gregario que es, buscar un camino conjunto por el que avanzar hacia un mundo mejor.

Cristina Peña Andrés

¿Por qué leer El error de Peter Brunsen?

Es una distopía que parte del contexto actual

 La novela parte de la situación que vivimos actualmente en cuanto a las tecnologías disponibles y el uso cada vez mayor que hacemos de ellas. 

 

Sus personajes son carismáticos

Peter Brunsen, joven impetuoso y extremadamente tenaz, tiene la firme voluntad de vencer a la Orden, y devolver el poder de decisión a sus dueños legítimos: los seres humanos. Para ello, traza un meticuloso plan durante años con la ayuda de Clarice, una mujer con un don especial. La red de Taylor Spitery será su gran soporte en este hercúlea y épica misión. Nicolau Johnson, Colaboracionista de la Orden, tiene su propia estrategia, y vigilará todos sus movimientos.

Va más allá de una historia de personajes

 El error de Peter Brunsen, además de desarrollar la trama de acción de los personajes, ofrece multitud de reflexiones respecto a la naturaleza del ser humano, con sus luces y sus sombras, y ensalza la importancia del legado de la historia, con episodios que son lecciones críticas de las que aprender a gestionar nuestro presente, y nuestro futuro.

 

Escucha una selección de música elaborada por Cristina Peña, para acompañar la lectura de los momentos principales de la historia

p

Pídenos información

info@libroslatortugaboba.com

Participa en nuestros concursos

concursos@libroslatortugaboba.com

Publica con nosotros

publicar@libroslatortugaboba.com

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies